COMUNICADO Todos los días hábiles
de 9 a 12:30 hs. EXCLUSIVAMENTE PARA |
|
• Sistema de Riego Presurizado - AsIC
PRIMERA ZONA • Un Nuevo Modelo de Gobernanza del Agua Dirigido a la Gestión de la oferta y la demanda para el Riego y el Desarrollo de la Tierra en la Cuenca del Río Mendoza, Argentina. Por Mario Salomón-Sirolesi 1, and Joaquín Farinós-Dasí 2 1 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo, Centro Universitario, Ciudad de Mendoza M5502JMA, Argentina 2 Departamento de Geografía e Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Universidad de Valencia.Av. Blasco Ibáñez, 28 (3ª planta), 46010 Valencia, Spain. water-11-00463-v2.pdf
Número especial "Cuestiones de innovación en agua,
agricultura y alimentación"
SALOMON, M., 2008. Mendoza, la ciudad más limpia del
país porque sus cauces son colectores de residuos. En: Defensoría del agua y
los derechos humanos. Informe 2006 – 2008. Para hacer del agua un derecho
humano. Coordinado por Eduardo Adrian Sosa – 1º ed.- Mendoza: Oikos Red
Ambiental. 2008, ISBN 978-987-23783-1-8. Caso 5, pág. 105-109. Mendoza.
Argentina.
SALOMON, M., 2008. El
deterioro de la calidad del agua de riego En: Derechos Humanos y Ambiente
en la Provincia de Mendoza. Informe del Observatorio Regional de Conflictos
Ambientales. Coordinado por Eduardo Adrian Sosa y Natalia Bailo– 1º ed.-
Mendoza: Oikos Red Ambiental. 2008, ISBN 978-987-23783-1-8. Los Conflictos
socio-ambientales, pág. 166-174. Mendoza. Argentina.
SALOMON, M., 2009.
Externalidades ambientales sobre la gestión y administración
del Recurso Hídrico. Estudio de caso Cuenca Río Mendoza. XXII Congreso Nacional
del Agua. Resúmenes de Trabajos: 174:255. ISBN 978-98725369-0-9 Chubut.
Argentina
SALOMON, M., 2009.
La gestión hídrica desde las propias organizaciones de usuarios. Asociación de
Inspecciones de Cauce 1º Zona Río Mendoza (Argentina). XV Congreso Nacional
de Irrigación. Panel Internacional. (XVII) Memorias del Congreso Puerto
Vallarta. Jalisco. México
SALOMON, M., SANCHEZ, C. y E. ABRAHAM, 2009.
Impactos medioambientales de la sustitución del riego de superficie por
conducciones a presión. Area Luján Oeste. Mendoza (Argentina) En:
IV Congreso Internacional de Riego y Drenaje.
Ciudad de Bayamo. Provincia Granma. Cuba
SALOMÓN, M., ABRAHAM, E., SORIA, D. y C. RUBIO, 2008.
Estudio geológico de las cuencas precordilleranas y pedemontanas de los ríos
Chacras de Coria y Tejo. Mendoza (Argentina). Actas de las VII Jornadas
Nacionales de Geografía Física. Universidad Católica de Santiago del Estero,
Argentina. San Salvador de Jujuy, 21 al 28 de Julio 2008, Ediciones UCSE-DASS.
ISBN: 978-987-24489-0-5, 42: 56.
SANTOS PEREIRA, L. SANCHEZ, C. y M. SALOMON, 2008.
Evaluación del desempeño de los sistemas de distribución de riego tradicionales
mediante uso del modelo ISAREG en Mendoza (Argentina). Workshop
Internacional Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la
modernización de los sistemas de irrigación y valorización de los sistemas de
riego ancestrales. Taller Internacional Red de Riegos CYTED.PROCISUR.EPAGRI.
Florianópolis. Santa Catarina. Brasil.
SALOMON, M. ABRAHAM, E., SANCHEZ, C., ROSELL, M., THOME,
R., LOPEZ, J, y H. ALBRIEU, 2008.
Análisis de los impactos ambientales generados por las presas sobre los
Sistemas de Riego. Cuenca del Rio Mendoza. Workshop Internacional
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la modernización de los
sistemas de irrigación y valorización de los sistemas de riego ancestrales.
Taller Internacional Red de Riegos CYTED.PROCISUR.EPAGRI. Florianópolis. Santa
Catarina. Brasil.
YAPURA, J., RUIZ FREITES, S., ROSELL, M., SALOMON, M.,
THOME, R., LOPEZ, J, y H. ALBRIEU, 2008.
Presupuesto participativo: herramienta para la
transparencia y mejora en la gestión del riego en las organizaciones de usuarios
de Mendoza, Argentina.
Workshop Internacional Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) para la modernización de los sistemas de irrigación y
valorización de los sistemas de riego ancestrales. Taller Internacional Red de
Riegos CYTED.PROCISUR.EPAGRI. Florianópolis. Santa Catarina. Brasil.
ABRAHAM, E. y M. SALOMON, 2009.
Experiencias en el combate de la desertificación en
Mendoza – Argentina.
En:
II Simpósio sobre Mudanças Climáticas e Desertificação no Semi-Árido
Brasileiro. Ciudad de Campina Grande PB. Brasil.1:16
SALOMON. M., GUAMAN RIOS, C. RUBIO, C., GALARRAGA, R. y E. M. ABRAHAM (2008).
Indicadores de uso del agua en una zona de los Andes Centrales de Ecuador.
Estudio de la Cuenca del Río Ambato. En: Ecosistemas, Revista Científica y
Técnica de Ecología y Medio Ambiente de la Asociación Española de Ecología
Terrestre, año 17, (1), Enero-Abril de 2008, ISBN-1697-2473. ABRAHAM, E.,
F. ROIG y M. SALOMÓN, 2004.
Planificación y gestión del piedemonte al oeste de la ciudad de Mendoza. Un
asunto pendiente. En: Conflictos Socio-Ambientales y Políticas Públicas en
la provincia de Mendoza. Compiladores Ana Scoones y Eduardo Sosa. Observatorio
Regional de Conflictos Ambientales. OiKos. Red Ambiental.2.10: 267-294. ISBN
987-43-9738-1. Mendoza. Argentina. Taller Internacional ESTIMACION DEL BALANCE HÍDRICO MEDIANTE
APLICACIÓN DEL MODELO ISAREG EN EL CANAL SEGUNDO VISTALBA LUJAN DE CUYO. MENDOZA
(ARGENTINA)
PROPUESTA DE
ABASTECIMIENTO HÍDRICO AL TRAMO INFERIOR Y HUMEDALES ASOCIADOS DE LA CUENCA DEL
RIO MENDOZA (ARGENTINA)
INDICADORES Y PUNTOS DE REFERENCIA DE LA DESERTIFICACIÓN UTILIZADOS EN ARGENTINA
POR DIVERSOS USUARIOS
"Trabajo presentado para su
evaluación Congreso de Agua, 2007 en Tucumán." HUGO
ALBRIEU , CARLOS SANCHEZ Y MARIO SALOMON Problemática actual del Sistema
Hídrico -CANAL CACIQUE GUAYMALLEN- Año 2006. CONSEJO DE ASOCIACIONES E
INSPECCIONES DE CAUCE DEL RIO MENDOZA
SALOMON,
M. y FERNANDEZ, P., 1998. Aplicación de Modelo Lluvia-Escorrentía. En:
Anales del Congreso Nacional del Agua. Santa Fe. Universidad Nacional del
Litoral. Tomo I: 257-260. GUERRA, E., N. SORIA, M. LAZARO, R. VALENZUELA Y M. SALOMON, 1999. Aplicación del sistema digital. Información Territorial en un Area Bajo Riego. Mendoza. En: Revista Territorio. Asociación de Agrimensores de Mendoza. A.M.A. : 18-22.
SANCHEZ,
C., DE BLASSIS J. y M.SALOMÓN, 2.000.
Aporte Metodológico
a la Distribución Hídrica. Estudio de caso Canal Primero Vistalba.
Congreso Internacional de Eficiencia del Agua. Mendoza. República Argentina.
Universidad Nacional de Cuyo - Departamento General de Irrigación.13:9
SALOMÓN,
M., LOYOLA, L., C. MARTÍN y C. SÁNCHEZ, 2.001.Modernización del sistema de
distribución hídrica en el área Luján Oeste. Provincia de Mendoza. Argentina.
Irrigation Symposium. International Society for Horticultural Science.Mendoza.
Argentina.
Management
8:10.
SALOMON,
M., PITHOD, P. y E. ABRAHAM, 2.001. Proceso Metodológico de Evaluación de
Impacto Ambiental de la Presa Potrerillos. Río Mendoza. Irrigation Symposium.
International Society for Horticultural Science.Mendoza.
Argentina.
Sustainability
8:10.
SALOMON,
M. y D. SORIA, 2.002.
Estudio Hidrográfico e Hidrológico de las Cuencas del Río Seco Chacras de Coria
y Tejo.
En: XIX Congreso Nacional del Agua. Córdoba - Argentina.
Resúmenes de Trabajos: 201-202
SALOMON,
M. y D. SORIA, 2003.
Métodos de trabajo
para el análisis de cuencas andinas áridas y semiáridas de tamaño medio. Estudio
de cuencas precordilleranas y pedemontanas de Mendoza. (Argentina).
En: III Curso Latinoamericano de Cuencas Hidrográficas. FAO. REDLACH. INARENA.
Arequipa. República del Perú.15 p.
SALOMÓN,
M., R. THOMÉ, J. LÓPEZ, H. ALBRIEU y S. RUIZ FREITES, 2005.
Problemática de las áreas bajo riego y organizaciones de usuarios marginales a
la Aglomeración del Gran Mendoza.
En: XX Congreso Nacional del Agua. Mendoza. Argentina. 2.3.24:17.
SALOMÓN,
M., E. ABRAHAM y D. SORIA, 2005. Evaluación de procesos morfogenéticos para
análisis hidrológico en cuencas pedemontanas y precordilleranas de Mendoza.
En: XX Congreso Nacional del Agua. Mendoza. Argentina. 2.10.30: 22.
SALOMON,
M. y S. RUIZ FREITES, 2005. La
descentralización en la administración del agua. Ley 6405. Mendoza (Argentina).
En: XX Congreso Nacional del Agua. Mendoza. Argentina. 2.8.13:11.
GUAMAN
RIOS, C., R. GALÁRRAGA, A. CRUZ, E.
ABRAHAM
y M. SALOMÓN, 2005
Indicadores de uso del agua en una zona seca de los Andes Centrales del Ecuador.
Estudio de la cuenca del Río Ambato.
V Foro Centroamericano y del Caribe de Cuencas Hidrográficas. Comité
Panamericano de Cuencas Hidrográficas UPADI. CITEC. Costa Rica. San José.
REYES,
H., R. GALÁRRAGA, E.
ABRAHAM
y M. SALOMÓN, 2005.
Propuesta de Consejo de Cuenca para el Río Cutuchi. Provincias de Cotopaxi -
Tungurahua. Ecuador.
V Foro Centroamericano y del Caribe de Cuencas Hidrográficas. Comité
Panamericano de Cuencas Hidrográficas UPADI. Costa Rica. San José.
ABRAHAM,
E., M. FUSARI, N. SORIA, N. y M. SALOMON. 2005.
Utilización del Indice de Pobreza Hidrica como Herramienta del Ordenamiento
Territorial en Zonas Aridas. Mendoza (Argentina).
III Seminario Internacional. La Interdisciplina en el Ordenamiento Territorial.
CIFOT. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina. 2: 35
ABRAHAM,
E., M. FUSARI, y M. SALOMON. 2005. Índice de Pobreza Hídrica: Adaptación y
ajuste metodológico a nivel local y de comunidades. Estudio de caso.
Departamento de Lavalle. Mendoza (Argentina). En: Uso y Gestión del Agua en
Tierras Secas. Vol. XI El Agua en Iberoamérica. Editores Alicia Fernández
Cirelli y Elena María Abraham. CYTED Área IV. Desarrollo Sostenible 2:25-40.
Mendoza, Argentina. ISBN 987-43-8181-7
REYES,
H., R. GALÁRRAGA, E.
ABRAHAM
y M. SALOMÓN, 2006.
Determinación ecohidrologica de un organismo de cuenca en la serranía
ecuatoriana. Caso de estudio: la cuenca del Río Cutuchi.
GALÁRRAGA
SANCHEZ, R., GUAMAN RIOS, C.,
ABRAHAM, E. y M.
SALOMÓN, 2006. Indicadores
biofísicos, socio-económicos e institucionales y desarrollo de políticas de
manejo sustentables del agua en una zona seca de los andes centrales del
Ecuador. Estudio de la cuenca del Río Ambato.
SALOMON,
M. 1998.
Aplicación de Modelo Lluvia - Escorrentía en La Cuenca Cº Pelota, Cº Petaca,
Chacras De Coria, Pto. El Peral Y Manzano al Oeste del Gran Mendoza.
Departamentos Lujan y Las Heras.
Universidad Nacional del Comahue. 52 p.
|
Server
|
Ricardo Videla 8325 • (5507) La Puntilla • Luján de Cuyo • Pcia. de Mendoza • República Argentina Tel./Fax (54 261) 439-1092 • Tel. (54 261) 440-1591
|